En el Centro Industrial y de Energías Alternativas – SENA Guajira tuvimos el honor de instalar el primer laboratorio de energía eólica del país, marcando un hito en la formación técnica de Colombia. Este centro es un referente en educación tecnológica, preparando a miles de estudiantes en áreas estratégicas para el futuro energético de la nación.
Este laboratorio único beneficiará a más de 25.000 personas, entre estudiantes, instructores y la comunidad en general, consolidándose como un motor de conocimiento y progreso para la región. Gracias a la ubicación estratégica de La Guajira, que se está consolidando como epicentro de la energía eólica en Colombia, los estudiantes podrán vivir de primera mano la importancia de la energía limpia, entendiendo cómo contribuye a mejorar la calidad de vida y a impulsar la transición energética.
En este laboratorio se instalaron nuestras plantas de energía eólica con Aplicación de Centrales Eólicas con Generador de Inducción Doblemente Alimentado (AEL-WPP), nuestra Aplicación de Plantas de Potencia Eólicas con Generador Inducción, Controlado desde Computador (AEL-WPPIC ) y otros equipos de nuestra área de energía eólica como la Aplicación de Turbina Eólica en Redes Aisladas (AEL-SWT), la Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes (AEL-WPT) o el Equipo de Energía Eólica, Controlado desde Computador (EEEC). Además, se incorporó nuestro equipo de Sistemas de Potencia de Micro Redes (AEL-MGP), ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de aprender con tecnología de última generación y simulaciones prácticas.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a SENA por la confianza y el compromiso con este proyecto, que sin duda contribuirá a formar a los futuros profesionales que liderarán la transición energética en Colombia.







