En EDIBON seguimos trabajando día a día para contribuir al avance de la formación técnica a través de soluciones didácticas innovadoras que permiten al alumnado adquirir conocimientos prácticos de forma eficaz y realista. En esta ocasión, tenemos el placer de compartir nuestra última instalación en un centro referente en ingeniería en España: la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid, concretamente en el Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos.
Allí, hemos llevado a cabo la instalación de varios equipos de alta tecnología, entre los que destacan la Torre de Enfriamiento de Sobremesa, Controlada desde Computador (PC) (TTEC) y el Sistema de Entrenamiento de Intercambiadores de Calor, Controlado desde Computador (PC) (TICC). A estos se suman diversos módulos del Laboratorio Integrado de Mecánica de Fluidos Básica (LIFLUBA), con los que los estudiantes podrán realizar prácticas fundamentales en hidráulica y mecánica de fluidos.
Formación práctica con equipos de última generación
Tanto la unidad TTEC como el sistema TICC están diseñados para ofrecer una experiencia educativa completa, facilitando la comprensión de conceptos complejos relacionados con los intercambios térmicos y los procesos de enfriamiento industrial. Gracias a su control por computador y su diseño didáctico, estos equipos permiten monitorizar en tiempo real las variables clave del proceso (temperatura, presión, caudal, rendimiento…) y simular distintos escenarios de trabajo, lo que multiplica las posibilidades de aprendizaje.
La Torre de Enfriamiento TTEC reproduce, a escala de laboratorio, el funcionamiento de una torre de enfriamiento industrial. Este equipo permite estudiar cómo se transfiere el calor entre el agua caliente y el aire ambiente mediante contacto directo, analizando la eficiencia del proceso, las pérdidas de calor y la influencia de diferentes parámetros operativos. Se trata de una herramienta esencial para estudiantes de ingeniería térmica, mecánica o industrial.
Por su parte, el Sistema de Entrenamiento TICC permite estudiar diferentes tipos de intercambiadores de calor (de tubos concéntricos, de placas, de carcasa y tubos, etc.), proporcionando datos experimentales para analizar el comportamiento térmico, las curvas características y la eficiencia de cada diseño. Gracias a este sistema, los alumnos pueden comparar diferentes configuraciones de intercambiadores y comprender cómo elegir el más adecuado según la aplicación industrial concreta.
LIFLUBA: una forma sencilla y efectiva de aprender hidráulica
Además de estos sistemas, la instalación se ha completado con varios módulos del Laboratorio Integrado de Mecánica de Fluidos Básica (LIFLUBA), una de las series más versátiles de EDIBON. LIFLUBA ha sido diseñada para facilitar el aprendizaje de las leyes fundamentales de la hidráulica de forma intuitiva, visual y práctica.
Cada módulo permite realizar ensayos sobre fenómenos esenciales como la presión estática y dinámica, el principio de Bernoulli, las pérdidas de carga, la medición de caudales, el flujo en canales abiertos, entre muchos otros. Este enfoque modular ofrece a los docentes la posibilidad de adaptar el contenido a distintos niveles de formación, desde introducción hasta prácticas avanzadas.
Los estudiantes, por su parte, pueden manipular directamente los elementos del sistema, interpretar los resultados de los ensayos, comparar teorías con datos reales y adquirir confianza en el uso de instrumentación hidráulica profesional.
Una colaboración que impulsa la excelencia educativa
La instalación de este conjunto de equipos en la Universidad Carlos III de Madrid refleja su compromiso con una enseñanza basada en la práctica, orientada a la resolución de problemas reales y al uso de tecnologías que encontrarán en su futuro profesional. Desde EDIBON, celebramos esta colaboración con una institución que apuesta por una educación de calidad, y agradecemos la confianza depositada en nosotros para contribuir a su proceso de modernización educativa.
Este tipo de colaboraciones pone de manifiesto el papel que desempeña EDIBON en el ámbito de la enseñanza técnico-científica, desarrollando y suministrando soluciones que preparan a las nuevas generaciones de ingenieros para enfrentarse a los desafíos del sector energético, térmico e industrial con una base práctica sólida y actualizada.
Si deseas obtener más información sobre esta instalación o sobre los equipos mencionados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros directamente.